Conciencia fonológica

Isabel Postiglioni

La conciencia fonológica es la capacidad que nos permite entender el lenguaje, sus sonidos y los fonemas.

Su aprendizaje desarrolla tanto la conciencia silábica como el reconocimiento de las palabras ya que los fonemas son los sonidos de las letras y los grafemas son las letras escritas. 

En educación infantil se trabaja con intensidad, pues es la base para aprender a leer. Los fonemas se aprenden con canciones, rimas y juegos. Al principio, se realizan ejercicios y juegos para ejercitar la lengua y los labios, además de la mandíbula, como el cuento de la Señora Lengua, por ejemplo. 

Al llegar al segundo ciclo de educación infantil, se comienza con la lectoescritura propiamente dicha, es decir, se comienza a tomar contacto con los procesos iniciales para ir desarrollando la lectura y la escritura. Proceso que debería ir haciéndose de forma simultánea para mejorar el aprendizaje. 

Existen muchos tipos de métodos para aprender la lectoescritura. Uno de los que más me gusta es el método silábico. Se comienza enseñando las vocales para continuar con las consonantes. Un buen recurso es el de Molalaletra, donde se ha asignado un personaje para cada letra. Es una forma muy divertida de conocer el abecedario a la vez que practican la grafía y los sonidos. 

Otros métodos, como el método Doman, utiliza una técnica diferente. Si estás interesado, puedes ver cómo funciona en este video donde se explica muy bien. 

Existen muchos ejercicios para trabajar la conciencia fonológica. En el video siguiente, os dejo dos actividades fáciles para reforzarla en casa. Espero que os gusten. 

Si te ha gustado este contenido, no te olvides de comentar y compartir. Puede que alguien a quien conozcas lo necesite y a mí me ayudas a seguir creando contenido.

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿Tienes dudas? ¿Quieres dejarme algún comentario?

Ponte en contacto conmigo, estaré encantada de atenderte. Rellena todos los campos del siguiente cuestionario y me pondré en contacto contigo lo antes posible:

¡No hacemos spam! Lee nuestra https://www.educandoaays.es/politica-de-privacidad/[link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *